No tenía conocimiento de esta página, pero cuando necesite buscar algo para repasar a los niños en verano, la encontré gracias, me ha sido de mucha utilidad, y los vídeos les ha gustado mucho, han confirmado muchos de sus conocimientos. Gracias.
HOLA LA VERDAD ME PARECE MUY INTERESANTE ESTA PAGINA, CUENTA CON MUY BUEN MATERIAL EDUCATIVO, EXCELENTE TRABAJO, FELICIDADES. DISCULPE LAS MOLESTIAS ME GUSTARIA DESCARGAR ESTE VIDEO ME PARECE MUY IMPORTANTE Y APROPIADO PARA PRESENTARSELO A MIS ALUMNOS YA QUE DE UNA MANERA MUY PRACTICA Y DIVERTIDA FACILITA EL APRENDIZAJE DEL CICLO DEL AGUA, EL INCONVENIENTE ES QUE EN LA ESCUELA NO CONTAMOS CON INTERNET, POR FAVOR SI ES TAN AMABLE DE HACERME LLEGAR EL VIDEO A MI CORREO O EXPLICARME LA MANERA DE COMO DESCARGARLO SINO ES MUCHO PEDIR, MUCHISIMAS GRACIAS, QUEDO EN ESPERA DE SU RESPUESTA.
Hola Luis, me ha gustado mucho tu animación del ciclo del agua. Oye, me gustaría poder bajarmela al ordenador, pues en mi clase no tenemos internet y si no la bajo no se lo puedo enseñar a mis alumnos. Quizá sea pedir mucho, si te molesta o no es posible, no pasa nada. En cualquier caso la animación y su explicación son muy buenas. Felicitaciones.
Hola, a mi tambien me gustaria poder descargarla en el ordenador, mi hijo de 6 años esta estudiando ahora el ciclo del agua, he encontrado un dibujo muy parecido al del video y ya lo tengo imprimido, pero me parece un buen video para que lo pueda mostrar en el ordenador de clase. Si es posible o no, por favor decirmelo, por seguir buscando. Gracias.
Hola realmente es muy educativo e interesante para poder proyectar una clase ante los estudiantes por favor podría enviarme el video a mi correo es que me es de utilidad gracias
Muchas gracias,
un recurso muy bueno. Lo he utilizado en clase y los chicos lo han cogido a la primera.
Gracias y felicitaciones por la página. Los contenidos son buenísimos.
Me gusto mucho,porque de una manera divertida se aprenden las fases del ciclo del agua.
y nos muestra que la transferencia del calor del sol al aguaprovoca que esta se evapore y al elevarce va perdiendo su calor,y se convierte en pequeñas gotitas de agua, que con la formacion de corrientes de aire provocan la foamacion de nubes y con eso provoca la lluvia,el granizo o la nieve.
la transformacion del agua es muy interesane por que conforme van cambiando los estados de agua tambien regresa a su estado original que es el agua liquida, de ahi pasa a lo que es el vapor que viene siendo la evaporacion despues de evaporarse pasa al estado liquido o solido dependiendo de como reaccione la nuve…despues de eso pasa a su estado natural…LIQUIDO
Te felecito por este espectacular recurso didáctico para enseñar el ciclo del agua, soy Docente y en este momento estoy desarrollando un proyecto de ambiemte en mi escuela, ubicada en la ciudad de Puerto Cabello – Edo . Carabobo, Venezuela me encantaria poder proyectar este video, pero no contamos con el servicio de internet si me lo pudiera mandar por correo se lo agradeceria
Felicitaciones por su capacidad de crear estos recursos didàcticos tan ùtiles para entender esta temàtica. Me encantaría poder enseñarlo a un grupo de madres comunitarias que participan de una capacitaciòn en educaciòn ambiental. De ser posible, le agradezco me lo envie al correo. Nuevamente mi felicitaciones y agradecimiento
felicidades por esta presentacion del ciclo del agua, voy a presentar una clase a mis alumnos de preescolar y me ha sera de mucha utilidad. mil gracias
HOLA SOY DOCENTE, ME ENCANTÓ ESTA PRESENTACIÓN. PERO EN MI ESCUELA NO TENGO INTERNET, CÓMO PUEDO HACER PARA PODER MOSTRÁRSELA A MIS PEQUEÑOS ALUMNOS, GRACIAS!!!
Edilberto Manuel Giron Rebaza on 5 abril, 2011 at 18:27
Estimado Luis lo que haz hecho es un trabajo excelente, te felicito por eso…bueno creo que al igual que todos o la mayoria…cuenta con internet en sus casas, pero no en las escuelas, te comento que soy el prsidente del comite de aula, hemos logrado la donacion de un proyector multimedia y un CPU, al igual que la pizarra acrilica, pero aun no tenemos el material interactivo para poder proporcionarle al profesor, si no fuera mucha molestia me gustaria que me lo proporciones para descargarlo..de verdad te agradeceria, dime si deseas te puedo mandar fotos de mi hijita con sus compañeros de aula de 1 grado B de la escuela Toribia Alvarez Revilla de Tembladera en cajamarca peru para que tenga mas credibilidad.gracias de antemano
Hola reciban un saludo desde Popayán, departamento del Cauca, republica de Colómbia y unas felicitaciones por el excelente material que ofrecen. Soy profesor de escuela primaria en los grados tercero, cuarto y quinto y considero que el material es ideal para las clases, además a mis estudiantes les encanta.
Hola,gracias por hacer este vídeo.Soy alumna de cuarto y el vídeo me sirvió para la tarea .Espero que sigan poniendo nuevos vídeos tan GENIALES Y ÚTILES como este, saludos y gracias.
Felicitaciones por tu presentción, soy profesora de educacion inicial y me gustaria que mis pequeños puedan apreciar tan didáctica presentación, pero en mi escuela no contamos con internet, te voy agradecer que me lo envies a mi correo. Dios te bendiga
Hola, me gustó mucho la presentación que usted realizó del ciclo del agua, y la explicación con su respectiva ilustración animada está muy adecuada para que un niño de seis años pueda entender bien este tema, como es el caso de mi hija que debe presentar para su tercer proyecto una exposición sobre el agua, y el ciclo tal como está descrito aquí estaría muy bien. Por tal motivo agradecería mucho que pudiera hacerlo llegar a mi correo, si no es mucha molestia. De todas maneras gracias por aporte.
Felicito a todas las personas que hacen posible esta pagina y en especial a quien hicieron lo del ciclo del agua,es una manera muy sencilla pero eficaz de aprender.En mi país nos hace falta muchos programas de estos.Que bueno que esta la red.Muchas pero muchas gracias.
Quiero felicitar a quien hay diseñado este video educativo, porque realmente es fabuloso. Estoy preparando unas clases sobre el ciclo del agua y me gustaría saber si existe alguna manera la posibilidad de descargar este vido ( en clase no tenemos acceso a internet, por lo que la única posibilidad será descrgarlo y proyectarlo directamente)
Enhorabuena con trabajos así resulta muy fácil enseñar.
Desearía saber como puedo utilizar la presentación ya que en mi escuela no hay internet. Sieres tan amable de indicarme como lo puedo hacer sin tener acceso a Internet. Mil gracias y es un trabajo muy bonito y didáctico para los alumnos.
¿Podría presentar esta presentación en mi clase? no tenemos internet en nuestra sala, me gustaría descargarlo si no fuera molestia. Gracias y felicitacines.
me encanto la explicaciòn. Muy didactica. Estoy estudiando para maestra y me encantarìa si me podes pasar por mail asi bajo en el ordenador de la escuela. felicitaciones.
Hola muy linda la página la encontre por casualidad y fue de gran ayuda, soy maestra de Educación Agropecuaria en una escuela de San Juan, Argentina y quisiera saber como puedo obtener el video ya que es muy útil para enseñar el tema del agua , esta muy completo y didáctico.Gracias
superrr, lo mejor, grandiosa forma de demostrar la importancia del agua, didacticamente, no se imaginan cuanto me ha servido, me salvo de una bn grande….GRACIAS…
Aprende el ciclo del agua de manera fácil, divertida e interactiva.
Practica la división por dos cifras ¡nunca fue tan divertido!
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías renovables. Contenido animado que explica las energías renovables: maremotriz, eólica, solar, Hidráulica, Geotermal, Biomasa.
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías no renovables. Contenido animado que explica las energías no renovables: carbón, energía nuclear, gas natural, petróleo.
¡Al agua, patos! Sumérgete en este entretenido interactivo y conoce los beneficios, los diferentes estilos, etc... de este estupendo deporte.
Di, habla, participa en la lucha mundial por recuperar a las abejas eliminando el uso de persticidas que las mata [...]
Di, habla, participa y apoya al pueblo de Egipto en la recuperación de sus derechos.
Las manifestaciones y revueltas se originaron como una protesta por [...]
Se gastan grandes recursos en extraer, embotellar y transportar el agua embotellada [...]
En la actualidad, en el país trabajan diversas ONG de manera directa o bien a través de [...]
La mayoría de la gente pensaba que la compra de Alaska era una chaladura, allí no había más que montañas, bosques y mucha, mucha nieve. Pero ¿se equivocaban? [...]
Quizá la historia de las patatas ya la conocías, pero en nuestra historia de la Historia conocerás la historia de las "chips", esas patatas fritas tan finas.
En Historias de la Historia te acercamos una que supuso uno de los hechos más extraordinarios de la Historia del Deporte [...]
Pero en Historias de la Historia no vamos a hablar específicamente de la historia de la silla eléctrica [...]
En Historias de la Historia te acercamos una historia no tan conocida, como las propias cuevas, que vincula Altamira con un "Botín" o "varios".
¿Quién no ha dicho u oído alguna vez la expresión popular "pasar una noche toledana" cuando ha pasado mala noche y no ha podido "pegar ojo"?
Me ha gustado y me ha servido para el trabajo que tenia que hacer.
Me alegro, para eso está. En breve habrá más aplicaciones educativas.
Se admiten sugerencias.
No tenía conocimiento de esta página, pero cuando necesite buscar algo para repasar a los niños en verano, la encontré gracias, me ha sido de mucha utilidad, y los vídeos les ha gustado mucho, han confirmado muchos de sus conocimientos. Gracias.
necesito si por favor me pueden enviar estos enlaces, para una tarea en la universidad gracias…
HOLA LA VERDAD ME PARECE MUY INTERESANTE ESTA PAGINA, CUENTA CON MUY BUEN MATERIAL EDUCATIVO, EXCELENTE TRABAJO, FELICIDADES. DISCULPE LAS MOLESTIAS ME GUSTARIA DESCARGAR ESTE VIDEO ME PARECE MUY IMPORTANTE Y APROPIADO PARA PRESENTARSELO A MIS ALUMNOS YA QUE DE UNA MANERA MUY PRACTICA Y DIVERTIDA FACILITA EL APRENDIZAJE DEL CICLO DEL AGUA, EL INCONVENIENTE ES QUE EN LA ESCUELA NO CONTAMOS CON INTERNET, POR FAVOR SI ES TAN AMABLE DE HACERME LLEGAR EL VIDEO A MI CORREO O EXPLICARME LA MANERA DE COMO DESCARGARLO SINO ES MUCHO PEDIR, MUCHISIMAS GRACIAS, QUEDO EN ESPERA DE SU RESPUESTA.
[...] http://www.chimpon.es/2011/01/el-ciclo-del-agua/ [...]
Hola Luis, me ha gustado mucho tu animación del ciclo del agua. Oye, me gustaría poder bajarmela al ordenador, pues en mi clase no tenemos internet y si no la bajo no se lo puedo enseñar a mis alumnos. Quizá sea pedir mucho, si te molesta o no es posible, no pasa nada. En cualquier caso la animación y su explicación son muy buenas. Felicitaciones.
Hola, a mi tambien me gustaria poder descargarla en el ordenador, mi hijo de 6 años esta estudiando ahora el ciclo del agua, he encontrado un dibujo muy parecido al del video y ya lo tengo imprimido, pero me parece un buen video para que lo pueda mostrar en el ordenador de clase. Si es posible o no, por favor decirmelo, por seguir buscando. Gracias.
Hola realmente es muy educativo e interesante para poder proyectar una clase ante los estudiantes por favor podría enviarme el video a mi correo es que me es de utilidad gracias
Muchas gracias,
un recurso muy bueno. Lo he utilizado en clase y los chicos lo han cogido a la primera.
Gracias y felicitaciones por la página. Los contenidos son buenísimos.
Me gusto mucho,porque de una manera divertida se aprenden las fases del ciclo del agua.
y nos muestra que la transferencia del calor del sol al aguaprovoca que esta se evapore y al elevarce va perdiendo su calor,y se convierte en pequeñas gotitas de agua, que con la formacion de corrientes de aire provocan la foamacion de nubes y con eso provoca la lluvia,el granizo o la nieve.
la transformacion del agua es muy interesane por que conforme van cambiando los estados de agua tambien regresa a su estado original que es el agua liquida, de ahi pasa a lo que es el vapor que viene siendo la evaporacion despues de evaporarse pasa al estado liquido o solido dependiendo de como reaccione la nuve…despues de eso pasa a su estado natural…LIQUIDO
Te felecito por este espectacular recurso didáctico para enseñar el ciclo del agua, soy Docente y en este momento estoy desarrollando un proyecto de ambiemte en mi escuela, ubicada en la ciudad de Puerto Cabello – Edo . Carabobo, Venezuela me encantaria poder proyectar este video, pero no contamos con el servicio de internet si me lo pudiera mandar por correo se lo agradeceria
Felicitaciones por su capacidad de crear estos recursos didàcticos tan ùtiles para entender esta temàtica. Me encantaría poder enseñarlo a un grupo de madres comunitarias que participan de una capacitaciòn en educaciòn ambiental. De ser posible, le agradezco me lo envie al correo. Nuevamente mi felicitaciones y agradecimiento
hola muy interesante sera que por favor me lo puedes pasar al correo para dar esa informacion a mis niños de la escuela porfa
Fenomenal presentación para explicar el ciclo del agua. Muchas gracias.
Me ha encantado la historia del ciclo del agua, y me a ayudado para el próximo examen de cono. Muchas gracias.
felicidades por esta presentacion del ciclo del agua, voy a presentar una clase a mis alumnos de preescolar y me ha sera de mucha utilidad. mil gracias
HOLA SOY DOCENTE, ME ENCANTÓ ESTA PRESENTACIÓN. PERO EN MI ESCUELA NO TENGO INTERNET, CÓMO PUEDO HACER PARA PODER MOSTRÁRSELA A MIS PEQUEÑOS ALUMNOS, GRACIAS!!!
Me a encantado y es vastante divertido el ciclo del agua y me encantaria aprender mas de el
me gusta muy explicito especial para los chicos
muchas gracias por el material del ciclo
Esta super chuli Eva hami me ha en cantodo y a miermana le en canto mucho gracias Eva
Estimado Luis lo que haz hecho es un trabajo excelente, te felicito por eso…bueno creo que al igual que todos o la mayoria…cuenta con internet en sus casas, pero no en las escuelas, te comento que soy el prsidente del comite de aula, hemos logrado la donacion de un proyector multimedia y un CPU, al igual que la pizarra acrilica, pero aun no tenemos el material interactivo para poder proporcionarle al profesor, si no fuera mucha molestia me gustaria que me lo proporciones para descargarlo..de verdad te agradeceria, dime si deseas te puedo mandar fotos de mi hijita con sus compañeros de aula de 1 grado B de la escuela Toribia Alvarez Revilla de Tembladera en cajamarca peru para que tenga mas credibilidad.gracias de antemano
me encanta tu programa es mas explicable pero tambien as de varios asi acabo mas rapido mi tare ……….
gracias
un besote tu amiga marisol
te amoooooooooooooo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Hola reciban un saludo desde Popayán, departamento del Cauca, republica de Colómbia y unas felicitaciones por el excelente material que ofrecen. Soy profesor de escuela primaria en los grados tercero, cuarto y quinto y considero que el material es ideal para las clases, además a mis estudiantes les encanta.
Muchas gracias, Diego.
Me alegra que el material que elaboramos les sea útil y les agrade.
Un abrazo muy fuerte para Popayán y sigan con nosotros.
ME ENCANTÓ!!! SOY DOCENTE, PERO EN MI ESCUELA NO TENGO INTERNET, CÓMO PUEDO HACER PARA MOSTRÁRSELA A MIS PEQUEÑOS? GRACIAS
Hola,gracias por hacer este vídeo.Soy alumna de cuarto y el vídeo me sirvió para la tarea .Espero que sigan poniendo nuevos vídeos tan GENIALES Y ÚTILES como este, saludos y gracias.
DIVINO ME ENCANTO ES INTERESANTE BIEN HECHO ,BESOS
Felicitaciones por tu presentción, soy profesora de educacion inicial y me gustaria que mis pequeños puedan apreciar tan didáctica presentación, pero en mi escuela no contamos con internet, te voy agradecer que me lo envies a mi correo. Dios te bendiga
Hola, me gustó mucho la presentación que usted realizó del ciclo del agua, y la explicación con su respectiva ilustración animada está muy adecuada para que un niño de seis años pueda entender bien este tema, como es el caso de mi hija que debe presentar para su tercer proyecto una exposición sobre el agua, y el ciclo tal como está descrito aquí estaría muy bien. Por tal motivo agradecería mucho que pudiera hacerlo llegar a mi correo, si no es mucha molestia. De todas maneras gracias por aporte.
Felicito a todas las personas que hacen posible esta pagina y en especial a quien hicieron lo del ciclo del agua,es una manera muy sencilla pero eficaz de aprender.En mi país nos hace falta muchos programas de estos.Que bueno que esta la red.Muchas pero muchas gracias.
Gracias a tí por seguirnos.
Muy bueno el ciclo del agua necesito si me lo puedes enviar para unos colegios rurales, que no tienen internet
Quiero felicitar a quien hay diseñado este video educativo, porque realmente es fabuloso. Estoy preparando unas clases sobre el ciclo del agua y me gustaría saber si existe alguna manera la posibilidad de descargar este vido ( en clase no tenemos acceso a internet, por lo que la única posibilidad será descrgarlo y proyectarlo directamente)
Enhorabuena con trabajos así resulta muy fácil enseñar.
Esta fabuloso, me lo podrian enviar a mi correo, me es muy necesario para un proyecto cientifico. bendiciones
Desearía saber como puedo utilizar la presentación ya que en mi escuela no hay internet. Sieres tan amable de indicarme como lo puedo hacer sin tener acceso a Internet. Mil gracias y es un trabajo muy bonito y didáctico para los alumnos.
muy bueno el video….pero me gustaria descargarlo para tenerlo como lo puedo hacer???…
Esta muy interesante y didactico el problema es que no tengo internet en el aula y megustaria compartirlo con mis alumnos que hacer Gracias
Muy interesante y felicitaciones si podrias enviarmelo a mi correo o explicarnos como bajarlo te lo agradeceria un monton. Muchas gracias, saluditos
¿Podría presentar esta presentación en mi clase? no tenemos internet en nuestra sala, me gustaría descargarlo si no fuera molestia. Gracias y felicitacines.
[...] http://www.chimpon.es/2011/01/el-ciclo-del-agua/ [...]
me sirvio de muco gracias a la pagina
Esta página está muy buena. En mi colegio me estan pasando esa materia y esto me sirve para estudiar
gracias justo lo que necesitaba. abigail
Me ha ayudado con mis deberes de las vacaciones, muchas gracias .Si quereis visitad mi blog que es :http://lascosasdeandresmarco.blogspot.com/
me encanto la explicaciòn. Muy didactica. Estoy estudiando para maestra y me encantarìa si me podes pasar por mail asi bajo en el ordenador de la escuela. felicitaciones.
Hola muy linda la página la encontre por casualidad y fue de gran ayuda, soy maestra de Educación Agropecuaria en una escuela de San Juan, Argentina y quisiera saber como puedo obtener el video ya que es muy útil para enseñar el tema del agua , esta muy completo y didáctico.Gracias
superrr, lo mejor, grandiosa forma de demostrar la importancia del agua, didacticamente, no se imaginan cuanto me ha servido, me salvo de una bn grande….GRACIAS…
=) LO MEJORR