Las mariposas tambien transportan el polen de las flores masculinas a las flores femeninas, permitiéndoles reproducirse. Si las mariposas llegaran a extinguirse, las flores que fecundan también acabarían desapareciendo. Algunas especies de mariposas nocturnas, entre las miles que existen, han desaparecido a causa de la iluminación de las ciudades.
Sí. la luz artificial las atrae porque la confunden con la Luna, que es la que les permite orientarse. La luna les sirve de punto de referencia para mantener el rumbo de su vuelo en un ángulo preciso. Ciertas bombillas emiten unos rayos idénticos a los de la Luna, por eso las mariposas nocturnas se confunden. Las pobres, completamente desorientadas, dan vueltas sin parar alrededor de la farola sin cambiar de trayectoria hasta morir de agotamiento, porque no saben cómo orientarse.
Las obreras no son tan activas como parece. Sólo dedican un 20% de su tiempo a mantener la colmena, incluyendo la alimentación de la reina. O sea que les queda un 80% de tiempo libre.
[...] relacionado: Emergencia mundial por las abejas Bookmark on Delicious Digg this post Recommend on Facebook Share via MySpace Share on netvibes [...]
Aprende el ciclo del agua de manera fácil, divertida e interactiva.
Practica la división por dos cifras ¡nunca fue tan divertido!
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías renovables. Contenido animado que explica las energías renovables: maremotriz, eólica, solar, Hidráulica, Geotermal, Biomasa.
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías no renovables. Contenido animado que explica las energías no renovables: carbón, energía nuclear, gas natural, petróleo.
¡Al agua, patos! Sumérgete en este entretenido interactivo y conoce los beneficios, los diferentes estilos, etc... de este estupendo deporte.
Di, habla, participa en la lucha mundial por recuperar a las abejas eliminando el uso de persticidas que las mata [...]
Di, habla, participa y apoya al pueblo de Egipto en la recuperación de sus derechos.
Las manifestaciones y revueltas se originaron como una protesta por [...]
Se gastan grandes recursos en extraer, embotellar y transportar el agua embotellada [...]
En la actualidad, en el país trabajan diversas ONG de manera directa o bien a través de [...]
La mayoría de la gente pensaba que la compra de Alaska era una chaladura, allí no había más que montañas, bosques y mucha, mucha nieve. Pero ¿se equivocaban? [...]
Quizá la historia de las patatas ya la conocías, pero en nuestra historia de la Historia conocerás la historia de las "chips", esas patatas fritas tan finas.
En Historias de la Historia te acercamos una que supuso uno de los hechos más extraordinarios de la Historia del Deporte [...]
Pero en Historias de la Historia no vamos a hablar específicamente de la historia de la silla eléctrica [...]
En Historias de la Historia te acercamos una historia no tan conocida, como las propias cuevas, que vincula Altamira con un "Botín" o "varios".
¿Quién no ha dicho u oído alguna vez la expresión popular "pasar una noche toledana" cuando ha pasado mala noche y no ha podido "pegar ojo"?
A mí no me gusta la miel
No se trata de que te guste o no la miel. Sino, si hay derecho a que mueran por los insecticidas. A mi tampoco me gusta, demasiado dulzona
Las mariposas tambien transportan el polen de las flores masculinas a las flores femeninas, permitiéndoles reproducirse. Si las mariposas llegaran a extinguirse, las flores que fecundan también acabarían desapareciendo. Algunas especies de mariposas nocturnas, entre las miles que existen, han desaparecido a causa de la iluminación de las ciudades.
Hola Verónica,
no te he entendido bien. ¿mueren por causa de la luz?
Sí. la luz artificial las atrae porque la confunden con la Luna, que es la que les permite orientarse. La luna les sirve de punto de referencia para mantener el rumbo de su vuelo en un ángulo preciso. Ciertas bombillas emiten unos rayos idénticos a los de la Luna, por eso las mariposas nocturnas se confunden. Las pobres, completamente desorientadas, dan vueltas sin parar alrededor de la farola sin cambiar de trayectoria hasta morir de agotamiento, porque no saben cómo orientarse.
Gracias Verónica, he aprendido mucho. Porcuraré apagar la luces del patio que no son indispensables para proteger a las mariposas nocturnas.
Hola,
¿están siempre trabajando las abejas?
Las obreras no son tan activas como parece. Sólo dedican un 20% de su tiempo a mantener la colmena, incluyendo la alimentación de la reina. O sea que les queda un 80% de tiempo libre.
La reina no trabaja ¿no?
La reina, se pasa el día poniendo (cerca de 2.000 huevos diarios) y comiendo calentita en su celdilla.
¿Cuánto miel producen las abejas en una temporada?
Lo normal son unos 40 kilos de miel en una temporada. Aunque el record de producción lo alcanzó una colmena de la que se extrajeron 80 kilos de miel.
¿todas la abejas producen miel y cera?
No, existen muchas especies de abejas solitarias que no producen miel ni cera. Entre ellas no hay obreras y todas las hembras son fértiles.
¿cuántas especies de abejas hay?
En el mundo hay unas 16.000 especies conocidas de abejas y se calcula que, en total, pueden existir unas 30.000.
Muchas gracias por las respuestas.
¿Cuántos años vive una abeja?
las abejas obreras mueren al cabo de pocas semanas. En cambio, la reina, vive de 4 a 5 años.
[...] relacionado: Emergencia mundial por las abejas Bookmark on Delicious Digg this post Recommend on Facebook Share via MySpace Share on netvibes [...]