APOYEMOS AL PUEBLO EGIPCIO
Las protestas de Egipto comenzaron el 25 de enero de 2011, llevadas a cabo por diversos
grupos sociales. Las manifestaciones y revueltas se originaron como una protesta por el exceso de brutalidad policial, las leyes de emergencia del estado, las altas tasas de desempleo, el deseo de aumentar el sueldo mínimo, la carencia de viviendas y alimentos, la inflación, la corrupción, la falta de libertad de opinión y las pobres condiciones de vida. La meta de los manifestantes es la salida del presidente Hosni Mubarak, quien lleva en el poder más de 30 años. Tú puedes apoyar al pueblo de Egipto en sus reivindicaciones a favor de la libertad y de sus derechos fundamentales, por el fin de la represión y del apagón de internet, y la inmediata introducción de reformas democráticas. Y exigir que nuestros gobiernos se solidaricen con el pueblo egipcio.
No related posts.
Tags: derechos, derechos humanos, Egipto
El Presidente ya se ha ido, lo he oido en la televisión.
El ex presidente de Egipto Hosni Mubarak ha sido derrocado gracias a las extraordinarias movilizaciones populares pero no se ha ido con las manos vacías. Se estima que Mubarak ha amasado más de setenta mil millones de dólares repartidos por todo el planeta!
Nuestros gobiernos tienen apenas unos días para congelar dichos fondos, antes de que Mubarak, su familia y su círculo más íntimo puedan esconderlos. Suiza ya ha ordenado congelar sus cuentas bancarias, y algunos líderes de la Unión Europea han ofrecido asistencia.
Presionemos a todas las naciones para garantizar que el inmenso patrimonio de Mubarak vuelve a manos de sus verdaderos dueños: los ciudadanos de Egipto.
¿Dónde está ahora Mubarak?
durmiendo
Noticias frescas con respecto a Mubarak y su familia. El principal fiscal de Egipto confiscó ayer todos los fondos del derrocado presidente Hosni Mubarak y su familia y les prohibió salir del país.