Los embalsamadores eran sacerdotes, su trabajo consistía en desecar el cuerpo. Tras limpiar bien al muerto, los embalsamadores le quitaban las vísceras: los pulmones, los intestinos, el estómago y el cerebro. El corazón lo dejaban, porque los egipcios consideraban que en él residían la inteligencia y los sentimientos. Los órganos retirados se colocaban en cuatro vasijas: los vasos canopes. Cada uno tenía una tapa con la cabeza de un dios. Los vasos se guardaban en un cofre, cerca del muerto. LUego se cubría al muerto con natrón, una sal desecante. Setenta días después, los embalsamadores rellenaban el cuerpo con tela. Se tardaba 15 días en envolver el cuerpo con verdas de lino impregnadas de resina. Entre las vendas se colocaban amuletos para proteger al muerto. Sobre el corazón se ponía un escarabajo de piedra, símbolo de la nueva vida. En la cara del muerto colocaban una máscara que era su retrato. Luego se metía la momia en un sarcófago, un ataud de madera y así es como lo vemos en los museos.
No era utilizado como un juguete,el uso principal dado a los bumeranes en el antiguo Egipto fue el de arma de mano para aturdir, matar pequeños animales u hostigar a la infantería enemiga.
¿Habeis visto Adele y el misterio de la momia?. Es de una reportera que viaja a Egipto para encontrar a una médico famoso, que es una momia, para que cure a su hermana que está en coma. Pues cree que es el único que puede curar a su hermana. ¿De verdad eran tan buenos los médicos egipcios?
Los médicos egipcios eran famosos y respetados tanto en su país como en Grecia y Mesopotamia. Los egipcios llamaban a los médicos Sun-Nu, que significaba “el hombre de los que sufren o están enfermos” y en sus diagnósticos mezclaban la ciencia y la magia.
Un médico muy importante fue: Imhotep, gran observador de los síntomas y causas de las enfermedades, fue conocido como dios de la medicina.
Los conocimientos de la medicina egipcia, nos han llegado a través de los papiros médicos (casi 12 papiros encontrados), que llevan los nombres de sus descubridores, del lugar donde fueron hallados o de los museos donde se encuentran. El gran historiador Herodoto nos dice “La medicina esta dividida en Egipto, cada médico cuida una sola enfermedad, todo está lleno de médicos, unos son médicos de la cabeza, otros de los dientes, otros del abdomen, otros de enfermedades inciertas” (medicina interna) y añade : “tierra fecunda que produce gran abundancia de drogas, unas son remedios, y otras venenos, país de médicos los más sabios del mundo”.
Lo de la Biblioteca fue un drama. Alejandría era una ciudad cosmopolita donde convivían en paz ciudadanos de muchas nacionalidades; era el lugar ideal para un centro internacional de investigación. Ese centro, fundado alrededor del año 300 a.C., era la biblioteca y museo de Alejandría. La biblioteca enviaba agentes a todos los rincones del mundo conocido en la época a buscar libros de todas las culturas y a comprar colecciones completas. Se dice que cuando un barco llegaba al puerto, lo registraban para ver si transportaba libros, los confiscaban en caso de que sí, los copiaban y luego los devolvían a sus dueños.
La biblioteca de Alejandría iluminó el mundo hasta que una horda de fanáticos inspirados por el arzobispo de la ciudad la incendió y asesinó a Hipatia ( astrónoma, matemática y física , una mujer que se desenvolvía con toda soltura en un medio tradicionalmente acaparado por hombres y una época en que las mujeres tenían aun menos oportunidades que hoy)última directora de la biblioteca, en el año 415 d. C. Hipatia y sus obras cayeron en el olvido. Al arzobispo hoy se le conoce como San Cirilo.
Aprende el ciclo del agua de manera fácil, divertida e interactiva.
Practica la división por dos cifras ¡nunca fue tan divertido!
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías renovables. Contenido animado que explica las energías renovables: maremotriz, eólica, solar, Hidráulica, Geotermal, Biomasa.
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías no renovables. Contenido animado que explica las energías no renovables: carbón, energía nuclear, gas natural, petróleo.
¡Al agua, patos! Sumérgete en este entretenido interactivo y conoce los beneficios, los diferentes estilos, etc... de este estupendo deporte.
Di, habla, participa en la lucha mundial por recuperar a las abejas eliminando el uso de persticidas que las mata [...]
Di, habla, participa y apoya al pueblo de Egipto en la recuperación de sus derechos.
Las manifestaciones y revueltas se originaron como una protesta por [...]
Se gastan grandes recursos en extraer, embotellar y transportar el agua embotellada [...]
En la actualidad, en el país trabajan diversas ONG de manera directa o bien a través de [...]
La mayoría de la gente pensaba que la compra de Alaska era una chaladura, allí no había más que montañas, bosques y mucha, mucha nieve. Pero ¿se equivocaban? [...]
Quizá la historia de las patatas ya la conocías, pero en nuestra historia de la Historia conocerás la historia de las "chips", esas patatas fritas tan finas.
En Historias de la Historia te acercamos una que supuso uno de los hechos más extraordinarios de la Historia del Deporte [...]
Pero en Historias de la Historia no vamos a hablar específicamente de la historia de la silla eléctrica [...]
En Historias de la Historia te acercamos una historia no tan conocida, como las propias cuevas, que vincula Altamira con un "Botín" o "varios".
¿Quién no ha dicho u oído alguna vez la expresión popular "pasar una noche toledana" cuando ha pasado mala noche y no ha podido "pegar ojo"?
Mis padres fueron a Egipto de viaje de bodas. Tengo muchas fotos de Egipto, pero no conocía muchas de las cosas que ustedes ponen.
Me ha gustado mucho
Lo de las momias, mola. ¿por qué se conservan tan bien?
Los embalsamadores eran sacerdotes, su trabajo consistía en desecar el cuerpo. Tras limpiar bien al muerto, los embalsamadores le quitaban las vísceras: los pulmones, los intestinos, el estómago y el cerebro. El corazón lo dejaban, porque los egipcios consideraban que en él residían la inteligencia y los sentimientos. Los órganos retirados se colocaban en cuatro vasijas: los vasos canopes. Cada uno tenía una tapa con la cabeza de un dios. Los vasos se guardaban en un cofre, cerca del muerto. LUego se cubría al muerto con natrón, una sal desecante. Setenta días después, los embalsamadores rellenaban el cuerpo con tela. Se tardaba 15 días en envolver el cuerpo con verdas de lino impregnadas de resina. Entre las vendas se colocaban amuletos para proteger al muerto. Sobre el corazón se ponía un escarabajo de piedra, símbolo de la nueva vida. En la cara del muerto colocaban una máscara que era su retrato. Luego se metía la momia en un sarcófago, un ataud de madera y así es como lo vemos en los museos.
No han hablado de los jerogríficos.
Hola Cecilia y chimpones,
espero que no dejen de ver y participar en el juego de los jeroglíficos, en la sección de juegos.
No se si sabeis que los egipcios fueron los inventores de la cerveza.
Los egipcios también disponían de bumeranes.Los había en la tumba de Tutankamón, hace ya más de tres mil años.
Claro, como Tutankamón era un niño cuando gobernó y cuando murió todavía lo seguía siendo, se llevaría el juguete a la tumba.
No era utilizado como un juguete,el uso principal dado a los bumeranes en el antiguo Egipto fue el de arma de mano para aturdir, matar pequeños animales u hostigar a la infantería enemiga.
¿Habeis visto Adele y el misterio de la momia?. Es de una reportera que viaja a Egipto para encontrar a una médico famoso, que es una momia, para que cure a su hermana que está en coma. Pues cree que es el único que puede curar a su hermana. ¿De verdad eran tan buenos los médicos egipcios?
Los médicos egipcios eran famosos y respetados tanto en su país como en Grecia y Mesopotamia. Los egipcios llamaban a los médicos Sun-Nu, que significaba “el hombre de los que sufren o están enfermos” y en sus diagnósticos mezclaban la ciencia y la magia.
Un médico muy importante fue: Imhotep, gran observador de los síntomas y causas de las enfermedades, fue conocido como dios de la medicina.
Los conocimientos de la medicina egipcia, nos han llegado a través de los papiros médicos (casi 12 papiros encontrados), que llevan los nombres de sus descubridores, del lugar donde fueron hallados o de los museos donde se encuentran. El gran historiador Herodoto nos dice “La medicina esta dividida en Egipto, cada médico cuida una sola enfermedad, todo está lleno de médicos, unos son médicos de la cabeza, otros de los dientes, otros del abdomen, otros de enfermedades inciertas” (medicina interna) y añade : “tierra fecunda que produce gran abundancia de drogas, unas son remedios, y otras venenos, país de médicos los más sabios del mundo”.
¿y era gratuita?
La asistencia sanitaria era gratuita, el estado pagaba a los médicos.
¿por qué se quemó la biblioteca de Alejandría?
Lo de la Biblioteca fue un drama. Alejandría era una ciudad cosmopolita donde convivían en paz ciudadanos de muchas nacionalidades; era el lugar ideal para un centro internacional de investigación. Ese centro, fundado alrededor del año 300 a.C., era la biblioteca y museo de Alejandría. La biblioteca enviaba agentes a todos los rincones del mundo conocido en la época a buscar libros de todas las culturas y a comprar colecciones completas. Se dice que cuando un barco llegaba al puerto, lo registraban para ver si transportaba libros, los confiscaban en caso de que sí, los copiaban y luego los devolvían a sus dueños.
La biblioteca de Alejandría iluminó el mundo hasta que una horda de fanáticos inspirados por el arzobispo de la ciudad la incendió y asesinó a Hipatia ( astrónoma, matemática y física , una mujer que se desenvolvía con toda soltura en un medio tradicionalmente acaparado por hombres y una época en que las mujeres tenían aun menos oportunidades que hoy)última directora de la biblioteca, en el año 415 d. C. Hipatia y sus obras cayeron en el olvido. Al arzobispo hoy se le conoce como San Cirilo.
El faro de Alejandría ¿fue quemado también?
No. El faro, una de las grandes maravillas de la antigüedad, lo destruyó un fuerte terremoto, según todos los indicios.
Yo pienso que el faraón era un hombre de carne y hueso como todo el mundo.Que se nombraba Dios para mandar más.
A mi me gusta el dios que tiene cabeza de lobo.
Hola Lola, tu te refieres a Anubis, el dios con cabeza de chacal.
Hello! dbdfegg interesting dbdfegg site!