Hola,
yo tengo una amiga que se llama anjali aunque se pronuncia anyeli. No habla mucho de su país.
Su casa siempre está perfumada porque queman una especie incienso con forma de conos.
Hay una costumbre que cuando llegué a la India me desorientó. Y es que algunos gestos en la India tienen un significado distinto que en occidente. Para decir “si” a menudo sonrien y mueven la cabeza de lado de forma similar a como en occidente decimos “no”. Mover la cabeza rapidamente de lado a lado (lo cual en occidente es símbolo de desacuerdo), significa que la persona comprende lo que se le esta diciendo.
Así que, si decidís viajar a la India mejor tenedlo presente.
A ese punto se le llama “tika” o “bindi” es un adorno tradicional de las mujeres indias. Originalmente era un pequeño punto rojo en la frente, segun la leyenda el rojo es el color de la sangre, fuente de vida y energia. También se cree que el centro de la frente es el lejendario tercer ojo, la fuente metafísica de la concentracion, la intuicion, el conocimiento, la fuerza y la sabiduría de Lord Shiva.
Hoy día se usa como símbolo de que la mujer es casada o comprometida, o simplemente como un adorno. Puede tener muchas formas y colores en dependencia de la imaginacion de quien lo lleva, puede ser del color del sari o del vestido, en forma de lágrima, de diamante o de círculo.
Hay una cosa que me resultó muy peculiar y es que cuando te invitan a una fiesta en sus casas, tipo buffet todos los alimentos están claramente identificados para que la gente sepa lo que pueden o quieren comer.
Aprende el ciclo del agua de manera fácil, divertida e interactiva.
Practica la división por dos cifras ¡nunca fue tan divertido!
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías renovables. Contenido animado que explica las energías renovables: maremotriz, eólica, solar, Hidráulica, Geotermal, Biomasa.
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías no renovables. Contenido animado que explica las energías no renovables: carbón, energía nuclear, gas natural, petróleo.
¡Al agua, patos! Sumérgete en este entretenido interactivo y conoce los beneficios, los diferentes estilos, etc... de este estupendo deporte.
Di, habla, participa en la lucha mundial por recuperar a las abejas eliminando el uso de persticidas que las mata [...]
Di, habla, participa y apoya al pueblo de Egipto en la recuperación de sus derechos.
Las manifestaciones y revueltas se originaron como una protesta por [...]
Se gastan grandes recursos en extraer, embotellar y transportar el agua embotellada [...]
En la actualidad, en el país trabajan diversas ONG de manera directa o bien a través de [...]
La mayoría de la gente pensaba que la compra de Alaska era una chaladura, allí no había más que montañas, bosques y mucha, mucha nieve. Pero ¿se equivocaban? [...]
Quizá la historia de las patatas ya la conocías, pero en nuestra historia de la Historia conocerás la historia de las "chips", esas patatas fritas tan finas.
En Historias de la Historia te acercamos una que supuso uno de los hechos más extraordinarios de la Historia del Deporte [...]
Pero en Historias de la Historia no vamos a hablar específicamente de la historia de la silla eléctrica [...]
En Historias de la Historia te acercamos una historia no tan conocida, como las propias cuevas, que vincula Altamira con un "Botín" o "varios".
¿Quién no ha dicho u oído alguna vez la expresión popular "pasar una noche toledana" cuando ha pasado mala noche y no ha podido "pegar ojo"?
Felicidades por el artículo.
Hola,
me gustaría saber si las niñas indias van al colegio.
Para las niñas indias es una suerte el poder estudiar, porque más de la mitad dejan el colegio a los 10 años y se casan antes de los 18.
Hola,
yo tengo una amiga que se llama anjali aunque se pronuncia anyeli. No habla mucho de su país.
Su casa siempre está perfumada porque queman una especie incienso con forma de conos.
Hay una costumbre que cuando llegué a la India me desorientó. Y es que algunos gestos en la India tienen un significado distinto que en occidente. Para decir “si” a menudo sonrien y mueven la cabeza de lado de forma similar a como en occidente decimos “no”. Mover la cabeza rapidamente de lado a lado (lo cual en occidente es símbolo de desacuerdo), significa que la persona comprende lo que se le esta diciendo.
Así que, si decidís viajar a la India mejor tenedlo presente.
¿Por qué las personas de la India no comen carne de vaca?
Los indios son mayormente vegetarianos. No comen carne de vaca, pues es sagrada. Lo que sí comen, una minoría, es búfalo, puerco y pollo.
¿Por qué las mujeres indias llevan pintado un punto en la frente?
A ese punto se le llama “tika” o “bindi” es un adorno tradicional de las mujeres indias. Originalmente era un pequeño punto rojo en la frente, segun la leyenda el rojo es el color de la sangre, fuente de vida y energia. También se cree que el centro de la frente es el lejendario tercer ojo, la fuente metafísica de la concentracion, la intuicion, el conocimiento, la fuerza y la sabiduría de Lord Shiva.
Hoy día se usa como símbolo de que la mujer es casada o comprometida, o simplemente como un adorno. Puede tener muchas formas y colores en dependencia de la imaginacion de quien lo lleva, puede ser del color del sari o del vestido, en forma de lágrima, de diamante o de círculo.
Hay una cosa que me resultó muy peculiar y es que cuando te invitan a una fiesta en sus casas, tipo buffet todos los alimentos están claramente identificados para que la gente sepa lo que pueden o quieren comer.