Si alguien se pasa por Berlín a partir del 24 de mayo, podrá ver en el Studio 1 del Kunsthaus Bethanien, uno de los edificios más emblemáticos de la Szene berlinesa, la obra de 21 artistas españoles residentes en la capital alemana. La expo durará 4 semanas.
Hola Ana.
Gracias por tu interés en el artículo. Intentaré ser lo más clara posible.
En 1945, los nazis se rindieron. Alemania había perdido la segunda Guerra Mundial. Los 4 vencedores fueron los aliados: Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia. Juntos gobernaban Alemania. Cada país ocupaba una parte de Alemania y de la ciudad de Berlín.
La ciudad de Berlín se encontraba en el centro de la zona ocupada por los soviéticos. Estaba gobernada por los aliados: estadounidenses, británicos y franceses se instalaron en el oeste de la ciudad y los soviéticos en el este. Pero los aliados dejaron de entenderse porque estadounidenses, británicos y franceses estaban a favor de la democracia y los soviéticos, no.
Se enfrentaron, pero sin hacer la guerra con las armas. A este período se le conoce como “la Guerra fría”. Muchos alemanes orientales estaban descontentos y se pasaron del este al oeste. Berlín era el lugar más fácil para pasar de una a otra parte y por eso los soviéticos construyeron el muro.
Espero haberte aclarado las dudas.
Si, unos 5000 lograron dejar el país atravesando el muro. Pero los “vopos”, los guardias fronterizos de Alemania Oriental, mataron a más de 100 personas e hirieron a otras 200. Otras 5000 fueron detenidas y enviadas a la cárcel por huir del país.
Aprende el ciclo del agua de manera fácil, divertida e interactiva.
Practica la división por dos cifras ¡nunca fue tan divertido!
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías renovables. Contenido animado que explica las energías renovables: maremotriz, eólica, solar, Hidráulica, Geotermal, Biomasa.
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías no renovables. Contenido animado que explica las energías no renovables: carbón, energía nuclear, gas natural, petróleo.
¡Al agua, patos! Sumérgete en este entretenido interactivo y conoce los beneficios, los diferentes estilos, etc... de este estupendo deporte.
Di, habla, participa en la lucha mundial por recuperar a las abejas eliminando el uso de persticidas que las mata [...]
Di, habla, participa y apoya al pueblo de Egipto en la recuperación de sus derechos.
Las manifestaciones y revueltas se originaron como una protesta por [...]
Se gastan grandes recursos en extraer, embotellar y transportar el agua embotellada [...]
En la actualidad, en el país trabajan diversas ONG de manera directa o bien a través de [...]
La mayoría de la gente pensaba que la compra de Alaska era una chaladura, allí no había más que montañas, bosques y mucha, mucha nieve. Pero ¿se equivocaban? [...]
Quizá la historia de las patatas ya la conocías, pero en nuestra historia de la Historia conocerás la historia de las "chips", esas patatas fritas tan finas.
En Historias de la Historia te acercamos una que supuso uno de los hechos más extraordinarios de la Historia del Deporte [...]
Pero en Historias de la Historia no vamos a hablar específicamente de la historia de la silla eléctrica [...]
En Historias de la Historia te acercamos una historia no tan conocida, como las propias cuevas, que vincula Altamira con un "Botín" o "varios".
¿Quién no ha dicho u oído alguna vez la expresión popular "pasar una noche toledana" cuando ha pasado mala noche y no ha podido "pegar ojo"?
Si alguien se pasa por Berlín a partir del 24 de mayo, podrá ver en el Studio 1 del Kunsthaus Bethanien, uno de los edificios más emblemáticos de la Szene berlinesa, la obra de 21 artistas españoles residentes en la capital alemana. La expo durará 4 semanas.
hola me llamo Ana. Tengo 13 años y no entiendo porque Alemania y Berlín estaban separadas.
¿me lo pueden expresar? gracias
Hola Ana.
Gracias por tu interés en el artículo. Intentaré ser lo más clara posible.
En 1945, los nazis se rindieron. Alemania había perdido la segunda Guerra Mundial. Los 4 vencedores fueron los aliados: Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia. Juntos gobernaban Alemania. Cada país ocupaba una parte de Alemania y de la ciudad de Berlín.
La ciudad de Berlín se encontraba en el centro de la zona ocupada por los soviéticos. Estaba gobernada por los aliados: estadounidenses, británicos y franceses se instalaron en el oeste de la ciudad y los soviéticos en el este. Pero los aliados dejaron de entenderse porque estadounidenses, británicos y franceses estaban a favor de la democracia y los soviéticos, no.
Se enfrentaron, pero sin hacer la guerra con las armas. A este período se le conoce como “la Guerra fría”. Muchos alemanes orientales estaban descontentos y se pasaron del este al oeste. Berlín era el lugar más fácil para pasar de una a otra parte y por eso los soviéticos construyeron el muro.
Espero haberte aclarado las dudas.
gracias. pues vaya faena para las familias que por el muro estuvieran separadas.
Pues sí, por eso le llamaban “el muro de la VergÜenza”.
¿y no trataron de escapar?
Si, unos 5000 lograron dejar el país atravesando el muro. Pero los “vopos”, los guardias fronterizos de Alemania Oriental, mataron a más de 100 personas e hirieron a otras 200. Otras 5000 fueron detenidas y enviadas a la cárcel por huir del país.
Me gusta mucho la corriente porque me gusta mucho viajar. Todavía queda un poco para las vacaciones.