Probablemente tu tortuga presente una falta de calcio. Puede que su alimentaciòn no sea suficientemente rica en este mineral, por lo que sería necesario añadir un suplemento del mismo. También es posible que necesite más luz solar para asimilar el calcio que toma. En este caso habría que aumentar las horas de exposición a la luz.
Bueno, la tortuga más vieja del mundo vivió 255 años, era una tortuga marina. Las tortugas marinas grandes viven casi 200 años, mientras que las tortuguitas acuáticas de colores viven unos 7 años, la tortuga de tierra común vivimos tanto como una persona.
Calentarnos el caparazón tranquilamente bajo el sol en una charca llena de cieno, buscar hojas de arbustos o la punta de un cactus a los que hincar el diente y permanecer inmóviles.
¡¡¡Quieta pará, Leticia!!!
Seguramente tu tortua tiene las uñas tan largas porque es un macho y, por tanto, no debes cortárselas. Los machos tienen las uñas de las patas delanteras mucho más largas que las hembras. Las utilizan para subirse y agarrarse al caparazón de las hembra durante el apareamiento. Además,la longitud de las uñas indica que ha alcanzado la madurez sexual y está preparado para reproducirse.
¿Es verdad que las tortugas marinas, a diferencia de vosotras las tortugas terrestres, no pueden replegar la cabeza y las extremidades bajo el caparazón?
Así es. Las tortugas marinas poseen unas espinas córneas en el esófago para triturar el alimento, razón ésta por la que no pueden replegarse y esconderse en su caparazón.
Soy una tortuga terrestre estrellada. Te contaré una de mis peculiaridades más notables. Tengo un caparazón blando y flexible y cuando nos encontramos en peligro, y tratamos de protegernos nos metemos entre cualquier grieta que exista entre las rocas. Una vez dentro, hinchamos nuestro cuerpo hasta conseguir encajarnos en ella, de manera que resulte muy difícil sacarnos. Aún así los cazadores siguen capturándonos para comerciar con nosotras.
Aprende el ciclo del agua de manera fácil, divertida e interactiva.
Practica la división por dos cifras ¡nunca fue tan divertido!
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías renovables. Contenido animado que explica las energías renovables: maremotriz, eólica, solar, Hidráulica, Geotermal, Biomasa.
Entra y conoce cómo funcionan todas las energías no renovables. Contenido animado que explica las energías no renovables: carbón, energía nuclear, gas natural, petróleo.
¡Al agua, patos! Sumérgete en este entretenido interactivo y conoce los beneficios, los diferentes estilos, etc... de este estupendo deporte.
Di, habla, participa en la lucha mundial por recuperar a las abejas eliminando el uso de persticidas que las mata [...]
Di, habla, participa y apoya al pueblo de Egipto en la recuperación de sus derechos.
Las manifestaciones y revueltas se originaron como una protesta por [...]
Se gastan grandes recursos en extraer, embotellar y transportar el agua embotellada [...]
En la actualidad, en el país trabajan diversas ONG de manera directa o bien a través de [...]
La mayoría de la gente pensaba que la compra de Alaska era una chaladura, allí no había más que montañas, bosques y mucha, mucha nieve. Pero ¿se equivocaban? [...]
Quizá la historia de las patatas ya la conocías, pero en nuestra historia de la Historia conocerás la historia de las "chips", esas patatas fritas tan finas.
En Historias de la Historia te acercamos una que supuso uno de los hechos más extraordinarios de la Historia del Deporte [...]
Pero en Historias de la Historia no vamos a hablar específicamente de la historia de la silla eléctrica [...]
En Historias de la Historia te acercamos una historia no tan conocida, como las propias cuevas, que vincula Altamira con un "Botín" o "varios".
¿Quién no ha dicho u oído alguna vez la expresión popular "pasar una noche toledana" cuando ha pasado mala noche y no ha podido "pegar ojo"?
Tengo un tortuga de orejas rojas que tiene el caparazón muy blando y con unas manchas blacas. ¿qué le ocurre?
Probablemente tu tortuga presente una falta de calcio. Puede que su alimentaciòn no sea suficientemente rica en este mineral, por lo que sería necesario añadir un suplemento del mismo. También es posible que necesite más luz solar para asimilar el calcio que toma. En este caso habría que aumentar las horas de exposición a la luz.
¿Cuánto duran las tortugas?
Bueno, la tortuga más vieja del mundo vivió 255 años, era una tortuga marina. Las tortugas marinas grandes viven casi 200 años, mientras que las tortuguitas acuáticas de colores viven unos 7 años, la tortuga de tierra común vivimos tanto como una persona.
¿Cuál es vuestro secreto para vivir tantos años?
Calentarnos el caparazón tranquilamente bajo el sol en una charca llena de cieno, buscar hojas de arbustos o la punta de un cactus a los que hincar el diente y permanecer inmóviles.
Tengo una tortuga de agua que tiene las uñas muy largas ¿Se las puedo cortar?
¡¡¡Quieta pará, Leticia!!!
Seguramente tu tortua tiene las uñas tan largas porque es un macho y, por tanto, no debes cortárselas. Los machos tienen las uñas de las patas delanteras mucho más largas que las hembras. Las utilizan para subirse y agarrarse al caparazón de las hembra durante el apareamiento. Además,la longitud de las uñas indica que ha alcanzado la madurez sexual y está preparado para reproducirse.
¿Es verdad que las tortugas marinas, a diferencia de vosotras las tortugas terrestres, no pueden replegar la cabeza y las extremidades bajo el caparazón?
Así es. Las tortugas marinas poseen unas espinas córneas en el esófago para triturar el alimento, razón ésta por la que no pueden replegarse y esconderse en su caparazón.
Y tú ¿qué tipo de tortuga terrestre eres?
Soy una tortuga terrestre estrellada. Te contaré una de mis peculiaridades más notables. Tengo un caparazón blando y flexible y cuando nos encontramos en peligro, y tratamos de protegernos nos metemos entre cualquier grieta que exista entre las rocas. Una vez dentro, hinchamos nuestro cuerpo hasta conseguir encajarnos en ella, de manera que resulte muy difícil sacarnos. Aún así los cazadores siguen capturándonos para comerciar con nosotras.